Último programa: todos los invitados del “Espía”
La incipiente sociedad civil y los nuevos políticos apoyaron el espacio con su presencia

Borrajo, Goytisolo, Boadella, Arrabal
Goytisolo, Arrabal, Castells, Trevijano, Boadella, Borrajo, Villarejo, Centeno, Elpidio Silva, Ana Garrido… La lista es muy prolija porque han sido muchos los invitados que han participado en los 100 podcast que “Espía en el Congreso” ha emitido desde que el 12 de febrero de 2014 comenzaba sus emisiones en Radio 3w.com. El espacio, que concluye hoy 20 de noviembre de 2015, se inauguraba con el humorista Moncho Borrajo pero a él le han seguido el pensador y politólogo Antonio García Trevijano (MCRC), el novelista y Premio Cervantes, Juan Goytisolo, los dramaturgos Fernando Arrabal y Albert Boadella, el catedrático Manuel Castells o los escritores Antonio Gómez Rufo, David Torres, Javier Barraycoa, Javier Torrox y Axel Gyldén, así como los editores Manuel de Cos (humorista Ibáñez) y Fernando Cabal (Mandala). Y es que los personajes del mundo de la cultura y el arte no faltaron a la cita con “Espia en el Congreso” en la radio. Con ellos, el gimnasta Alberto Tallón, el dibujante Guillermo (Orgullo y Satisfacción), los artistas Leopoldo Emperador y Daniel Andújar o el músico Cristóbal Cobo participaron en antena contando sus ideas y sus experiencias.

Trevijano, Villarejo, Antón Saavedra, Elpidio Silva
En la lucha contra la corrupción fuimos infatigables: los jueces Elpidio Silva, Marcelino Sexmero, (Francisco de Vitoria) y Conrado Gallardo (Foro Judicial Independiente), el fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, el inspector fiscal J.M. Mollinedo (Gestha), los economistas Roberto Centeno y Pau Monserrat (iahorro.com) y el escritor “Superpyme” acompañaron a otros profesionales como el diplomático y ex embajador en Andorra, Alberto Moreno, el sindicalista asturiano Antón Saavedra y el ferroviario Andrés Álvarez (CGT) así como el policía José María Benito (UFP).

Guillermo, Mollinedo, Boyé y Ana Garrido
Una significativa entrevista tuvo la funcionaria anticorrupción Ana Garrido, como tambien le dedicamos atención a las denuncias del financiero andorrano Francisco Ruano, a los auditores Rufino Aguado y Fernando G. Romanillos y a los abogados Gonzalo Boyé, Juan José Aizcorbe, Antonio Suárez, defensor de la militar Zaida Cantera, y Javier Ledesma (Demócratas por Europa), que completaron esta materia junto con los periodistas Ana Romero, Graciano Palomo, Patricia López, Amalia Garrigós (Intifalla), Antonio Maestre (Público), Alicia Armesto (Tele K), Jorge Armesto (Diagonal), Charo (Mi petit Madrid) y Alvaro Piélago (Periodismo Digno).

Castells, Centeno, Monedero y Carolina Punset
El programa también puso énfasis en su contenido social, habitualmente fuera de los medios de comunicación “tradicionales”. Por ello, pasaron por “Espía en el Congreso” los activistas Yolanda Vega (Amnistía Internacional), Eugenio Reyes (Ecologistas en Acción), Luis Carlos Pariente (Rise Up URJC), Cristina Garaizábal y Silvia García (Hetaira), Gonzalo Gárate (Patio Maravillas) y Anwar (Ofelia Nieto). También el sociólogo de la pobreza Juan Carlos Llano (EAPN) y Rosalía Portela (FACIAM).

Irene Lozano, Aguado, Pablo Iglesias y B. Talegón
Contamos con el piloto Luis Laria y el tripulante aeronáutico Antonio Escobar (SITCPLA) cuando aquel desquiciado piloto alemán de la Lufhansa se suicidó en los Alpes llevándose por delante a 150 pasajeros. Dimos a conocer los 10 audios más interesantes con los interrogatorios de la Operación Púnica. E incluso organizamos el debate en las primarias al Ayuntamiento de Madrid entre Begoña Villacís y Jaime Trabucheli (Ciudadanos), entrevistando además a los dirigentes de Cs Ignacio Aguado (Madrid), Carolina Punset (Valencia), Carlos Carrizosa (Cataluña), Luis Salvador (Andalucía) y Juan Rubio Millán (Madrid).

Herzog, Ribó, Espinar y Abascal
Entre los políticos que muy escogidamente han conversado con “Espía en el Congreso” estuvieron Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Ramón Espinar, David Bravo, José Manuel López, Lucía Ayala, Maribel Mora y Blanca Gómez (Podemos); Irene Lozano, Beatriz Talegón y Pablo Martín Peré, críticos del PSOE; Joan Ribó (Compromís), hoy alcalde de Valencia; Andrés Herzog, Enrique Calvet, Ramón Marcos y Martín de la Herrán (UPyD); David Couso, Mauricio Valiente y Rosa Pérez (IU); Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros, Pilar Herrán y Francisco Serrano (VOX); Simona Levi y Sergio Salgado (Partido X), Pablo Aldama (Equo) y Juan Pina (P-Lib). Y repitió el responsable de la web Electomanía, que nos puso al tanto de las últimas tendencias electorales sin aditivos ni adulteraciones en las encuestas. A todos ellos muchas gracias por su apoyo, solidaridad, participación y aliento. Y como suele decir el “Espía” al concluir sus emisiones: ¡hasta la próxima!.
Último programa: primera parte
Último programa: segunda parte
Último programa: tercera parte
Si quiere contribuir a que el Espía en el Congreso pueda seguir publicando artículos como este, puede hacer su donación de alguna de estas formas:
Lector ocasional (1€) | Lector asiduo (2€) |
Lector comprometido (ilimitado) |
Como gratitud a su gesto, le enviaremos el libro digital “La casta”
6 Responses to Último programa: todos los invitados del “Espía”